Excursiones con profesores nativos de inglés

Estancias con inmersión lingüística disponibles para colegios, grupos educativos, AMPAS, asociaciones, clubes deportivos… en Robledo de Fenar, a 30 Kms. de León capital


Los colegios que realizan excursiones durante el curso escolar tienen en nuestras instalaciones y nuestro equipo de profesores nativos una de las mejores opciones disponibles en el mercado para realizar inmersiones lingüísticas de habla inglesa, a la vez que realizan actividades multiaventura y visitas culturales en un programa diseñado a medida para cada colegio.

GMR Camps organiza desde el año 2003 campamentos con nativos en España, y gracias a ello ofrecemos una gran experiencia y conocimiento para organizar una excursión lúdico-educativa con monitores y profesores nativos. Con más de 200 colegios diferentes que ya han asistido desde 2009 a nuestras instalaciones, somos una de las empresas habituales en excursiones escolares.

En estos programas conseguimos que los estudiantes lo pasen en grande mientras se relacionan con un gran grupo de profesores de inglés nativos que llevarán el peso de la actividad, con el apoyo en algunos casos de monitores titulados.

También ofrecemos programas sin inmersión lingüística.

La duración de esta actividad extraescolar puede variar desde una media jornada (colegios cercanos únicamente), hasta 15 días, para colegios de toda España.

Programa diseñado a medida

Nada más llegar se realizan los primeros juegos para romper el hielo y se explica el objetivo de la estancia. 

Antes de cada actividad, los profesores nativos organizan seminarios temáticos (son profesores, pero la idea es no transmitir el concepto de “clase” al estudiante), donde se enseña vocabulario específico. Al explicarse todo en inglés se refuerza también la gramática. De esta forma conseguimos que durante la realización de la actividad se fijen conceptos de una forma natural y divertida y se practique el idioma al ir acompañados por nativos.

Dentro del programa se desarrollarán del mismo modo talleres, veladas y dinámicas divertidas guiadas siempre por nuestros profesores nativos.

Características de los programas

  • Edades Admitidas: de 5 a 18 años
  • Duración y Fechas: desde medio día hasta 15 días y 14 noches, de septiembre a junio (incluido festivos). Una semana de antelación mínima para la reserva
  • Opciones: con o sin inmersión lingüística, viajes de fin de curso y semana blanca
  • Régimen: pensión completa con 5 comidas. Todas las comidas se realizan en el comedor de las instalaciones salvo excursiones programadas
  • Seguros: seguro de responsabilidad civil de las instalaciones y seguro de la póliza que GMR summercamps tiene suscrita y cubre la asistencia sanitaria y farmacéutica
  • Equipo: coordinador del campamento, profesores de inglés titulados (1/10 si se desea inmersión lingüística), monitores de ocio y tiempo libre titulados y especializados si la actividad así lo requiere, personal de cocina, limpieza y mantenimiento
  • Grupo mínimo admitido: 20 campers. Los colegios con pocos niños pueden hermanarse con otros para crear un grupo más grande y que resulte además más económico
  • Material didáctico y de actividades: provisto y desarrollado por nuestros propios profesores
  • Programas: adaptados de forma individual para cada colegio
  • Actividades en nuestras instalaciones: fútbol, baloncesto, voley, rocódromo, tirolina, tiro con arco, piscina, sala con espejos, multimedia, espacio abierto multiusos, juegos de mesa en sala de juegos, talleres, veladas… Desarrolladas por los profesores nativos. Se precisará de un monitor especializado titulado para las actividades que lo requieran
  • Actividades multiaventura: espeleología, tiro con arco, escalada libre, piragüismo, senderismo, montar a caballo, orientación… Desarrolladas por los profesores nativos. Se precisará de un monitor especializado titulado para las actividades que lo requieran.
  • Poblaciones visitadas: Astorga, Asturias, Aviados, Canseco, Coladilla, Boinas, Isoba, León capital, Llama de Colle, Mansilla de las Mulas, Montuerto, Orzonaga, Puebla de Lillo, Robledo de Fenar, Sabero, Valencia de Don Juan, Valdehuesa, Vegacervera, Vidanes... entre otras.
  • Llegada: tras la llegada de los estudiantes a nuestras instalaciones se realiza la presentación del equipo de profesores mediante juegos para romper el hielo. También se les indican las normas de convivencia y la rutina diaria
  • Asignación de cama: si los campers van a dormir en el campamento, se les adjudica una habitación en la casa de piedra, cabañas o bungalows, separando siempre niños de niñas. Albergue, cabañas y bungalows disponen de baños con duchas y ropa de cama
  • Vehículos: a los docentes que nos visiten se les facilitará si lo requieren, un coche corporativo para sus quehaceres durante la estancia en el campamento. Disponemos además de otros vehículos de apoyo para traslados en el caso de que fuera necesario
  • Móviles: traerlos o no es opcional para cada colegio
  • Transporte: Gestionado por el colegio o por nuestro campamento, a convenir. Facilitamos presupuesto sin compromiso